Fundación Albihar presenta:
Creando entornos acogedores que inspiran la cultura del cuidado
3 de abril 2025. Jornada Profesional sobre el futuro de los cuidados
Confirmar asistencia
Objetivos de la Jornada
1
Reflexión
La jornada está pensada para provocar la reflexión profunda de los participantes.
2
Análisis de necesidades
Desde las necesidades de las personas de edad avanzada y sus familias a los retos de futuro cercano.
3
Evaluación del sistema
Se repasará el sistema de cuidados que conocemos hoy día.
4
Visión compartida
Con la participación de los asistentes se pretende llegar a una visión realista para avanzar en las propuestas de atención, colaboración, acompañamiento, financiación y servicios que se necesitan para generar entornos amables en una nueva cultura del cuidado.
Programa de la Jornada
1
9-9,15
Inauguración
Presentación
2
9,15-10,00
Retos, necesidades y desafíos de las personas que envejecen. La nueva longevidad.
Dr. Javier Yanguas.
3
10-10,45
El futuro de los cuidados
Dr. Rafael Sánchez Ostiz.
4
11,00-11,30
Descanso
5
11,30-12,45
Trabajo en grupos: De las necesidades y deseos de las personas y sus familias a las posibilidades de cuidado.
Dinamización: Dr. Javier Yanguas
6
12,45-13,00
Conclusiones
Retos, necesidades y desafíos de las personas que envejecen. La nueva longevidad
Ponente
Director científico del Programa de Mayores de Fundación Caixa.
Objetivos
- Abordar cómo quieren envejecer las generaciones entre 60 y 75 años en España.
- Desgranar cuáles son sus desafíos, temores, necesidades… tanto relacionadas con la vejez como con los cuidados y el acompañamiento de sus familias y las redes de apoyo social.
El futuro de los cuidados
Ponente
Presidente de CEAPs y CEO de Idea Innovación.
Objetivos de la ponencia
- Analizar hacia donde tienden los cuidados en España y Europa.
- Restos y desafíos de los cuidados.
Metodología participativa
1
Trabajo en grupos
De las necesidades y deseos de las personas a las posibilidades de cuidado.
Dinamización: Dr. Javier Yanguas
2
Objetivo
Analizar tanto los deseos y necesidades de las personas y sus familias, como el sistema que debe de dar respuesta; se pretende trabajar en grupos cómo asociar y confrontar ambos ámbitos, la teoría con la realidad, elaborando posibles respuestas.
3
Organización
Grupos de 6-8 personas.
Trabajo con guion elaborado al efecto.
Formato ejecutivo
Workshop
La jornada esta dirigida a profesionales de alto nivel, el formato es workshop o desayuno de trabajo.
Presentaciones
Los ponentes principales son personas de reconocido prestigio internacional con presentaciones sobre temas cruciales para el sector.
Trabajo en equipo
Dinámica participativa y de trabajo en equipo del encuentro profesional.
Carácter privado
Un evento selecto que requiere confirmación de asistencia personal.
Conclusiones y cierre
1
Análisis
Partimos del análisis de necesidades de personas de edad avanzada.
2
Evaluación
Analizamos el sistema actual de cuidados.
3
Colaboración
Trabajamos en equipos para generar propuestas.
4
Conclusiones
Llegamos a una visión realista sobre propuestas de atención, colaboración, acompañamiento, financiación y servicios necesarios para generar entornos amables y una nueva cultura del cuidado.
No lo olvide…
1
Reserve la fecha 🗓️
Asegure su plaza para el 3 de abril de 2025
2
Ubicación… cómo llegar📍
3
Confirme su asistencia 🗣️
Colaboran y patrocinan: